Si una empresa desea promover sus ventas y atraer nuevos compradores, deberá optar por las técnicas y estrategias originadas en el merchandising, cuyo principal objetivo es el de influir en la decisión de compra.
Por su parte, un estudio de merchandising es una técnica de investigación de mercado dirigida hacia los PDVs (Puntos de venta), centrado en la identificación, evaluación y registro del material publicitario (interno y externo) de un producto o categoría de productos.
La ubicación del producto, su grado de atractivo en la exhibición, la influencia de los materiales publicitarios al momento de comunicar e influir en el proceso de decisión de compra; son aspectos que se identifican y evalúan a través de un EDM (Estudio de Merchandising), explicó el Gerente de IT & Operaciones de CIESMORI, Iván Jiménez.
La experiencia y el impacto
Toda empresa debe tener la seguridad de que el merchandising siempre influye a la hora de decidir una compra. En el mercado, la compra por impulso es decisiva cuando el consumidor se dispone a adquirir un determinado producto en un punto de venta y el merchandising es la parte del marketing que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta bajo la premisa “producto que no se ve, no se vende”.
“Colocar un producto en el mejor lugar del punto de venta influye en la decisión de compra del consumidor, esta técnica es muy utilizada debido a que se ha comprobado que incrementa las ventas de un producto de manera significativa”, acotó Jiménez.
Por tanto, el EDM de CIESMORI permite orientar la gestión comercial del marketing directo BTL (Below The Line), en los PDVs, con la finalidad de maximizar la efectividad de la comunicación con relación a la inversión publicitaria de las empresas.
Tomando la temperatura al punto
Una técnica complementaria al EDM y de mucha utilidad para las empresas, es la termografía; la cual, a través de una imagen, determina la temperatura de cualquier objeto o ser vivo. El análisis termográfico respecto a la presencia de elementos publicitarios en los estudios de merchandising permite determinar las zonas de calor (termografías) donde se posicionan de mejor manera los distintos elementos publicitarios para generar una política más efectiva de colocación de publicidad en los puntos de venta.
Para la aplicación correcta del análisis termográfico de elementos publicitarios en los PDV’s, CIESMORI emplea un planograma, cuya función principal es la de contextualizar gráficamente las posibles áreas de colocación de elementos publicitarios partiendo de un negocio tipo donde se comercializa el producto.
Eligiendo a CIESMORI
Con más de 25 años de experiencia en el área de estudios permanentes dirigidos a Puntos de Venta, CIESMORI es la única empresa que cuenta censos propios de establecimientos económicos en el eje troncal de Bolivia, llegando a empadronar a más de 92000 establecimientos económicos estratificados en distintos canales, segmentos y tipos de zona, en nuestro último censo georreferenciado.
Asimismo, es importante destacar que, para definir la estructura del mercado de manera más precisa, el equipo de expertos de esta empresa utiliza un exclusivo Sistema de Información Geográfico (GIS) que garantiza la representatividad, no solo estadística sino espacial de la muestra; lo que permite tener la mejor cobertura de ejecución para los puntos de venta en observación.
“Aportamos valor y damos respuesta a las necesidades de nuestros clientes; mientras cubrimos todas las áreas de investigación, basada en metodologías y software propio. Y, además, tenemos la mayor capacidad logística y operativa, tanto en ciudades del eje como en ciudades capitales menores”, finalizó el experto.

Envíenos su Comentario