El cacao es considerado como uno de los productos con mayor demanda tanto a nivel nacional como internacional y su industrialización, además de generar significativos ingresos, permite a los países posicionarse como los favoritos de los conocedores.
En el caso de Bolivia, nuestro cacao es sinónimo de alta calidad, lo que le permitió posicionarse entre los 50 mejores del mundo en 2019, según la primera selección de los International Cocoa Awards 2019.
Entonces esto, nos pone en el contexto de que el gusto por este manjar de tres mil años de antigüedad es innegable.
Un gusto irreprochable
Una vez depositado en la boca, el chocolate comienza a deshacerse y a cubrir cada espacio con un sabor dulce, o a veces amargo, que logra estimular los sentidos.
En todo caso, este despertar agradable de los sentidos puede deberse a las sustancias que este alimento contiene y que, efectivamente, producen ciertos efectos en el organismo (alegría, tranquilidad, sedación, etc.) que son de agrado para los consumidores; quienes llegan a sentir un gran gusto por este producto.
46% de los bolivianos entrevistados por el Vagón Marketero de CIESMORI, en las ciudades capitales del eje del país, declararon que el chocolate les gusta muchísimo, siendo las mujeres las que se decantan en un mayor porcentaje por este producto (56%).
Por tanto, se puede decir que el triptófano (un aminoácido que, tras ser ingerido, va directamente al cerebro, propiciando la segregación de serotonina, un neurotransmisor que beneficia el sueño y provoca un efecto de tranquilidad y felicidad) y la feniletilamina (anfetamina natural que, al llegar al cerebro, produce euforia y bienestar emocional) que contiene el chocolate, está cumpliendo su misión.
Mas no todo es encanto en el mundo del chocolate, dado que un 6% de los consultados por CIESMORI, respondió que definitivamente no le gusta el chocolate.
Grandes beneficios
Debemos aceptar que el chocolate no tiene tan buena fama, esto a raíz de su alto contenido de azúcar y grasas y su asociación a enfermedades de la piel, obesidad, etc. Frente a esas posiciones, es importante destacar que, para los bolivianos que participaron del Vagón Marketero, este producto puede acarrear algunos beneficios, como: mejora del ánimo (70%), evita la depresión (48%), Si se consume con moderación, no engorda (31%), entre otros.
En fin, podemos decir que el chocolate es ese manjar de dioses que despierta los sentidos, gana premios y mueve economías.
*Participaron del Vagón Marketero, 911 personas en las ciudades capitales del eje troncal de Bolivia (La Paz, Cercado – Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra y El Alto), del 8 al 16 de agosto de 2021.
Envíenos su Comentario