La forma en la que se consume es importante, pues a través de un sencillo proceso de compra se puede proteger el medio ambiente, fomentar el trabajo digno e incluso impulsar el desarrollo local.
Bajo la premisa de proteger el medio ambiente, actualmente las decisiones de compra van más allá de la relación calidad – precio; sino que se opta por leer los ingredientes, buscar empaques que se puedan reciclar y llevar una bolsa desde casa, todo con tal de preservar el mundo.
Productos amigables
El consumo responsable plantea en cierta medida una reducción en el consumo (sobre todo en aquel que no es considerado como necesario), mientras que promueve que lo que se consuma sea amigable con el medio ambiente.
Al respecto, 45% de los bolivianos que viven en las ciudades capitales del eje, declararon al Traker de CIESMORI, que están muy de acuerdo con escoger productos amigables con el medio ambiente cuando realizan sus compras. Siendo los alteños (50%) los que más se decantan por este tipo de productos, dejando muy atrás a los cruceños (41%).
El exterior también cuenta
Se debe estar consciente de que los envases pueden y deben ser reutilizados, esto permite reducir los deshechos, ahorrar agua en el proceso de producción y crear un ambiente más responsable con la naturaleza.
En todo caso, en nuestro país, los encuestados por CIESMORI muestran cierta polarización frente a esta temática, dado que mientras un 50% verifica que el empaque del producto que compran sea reciclable, el otro 50% no lo hace.
Esto demuestra que se está avanzado en el tema, incluso quizás separando los residuos en los contenedores adecuados.
Medio de transporte
El punto de partida para el consumo de responsable es la selección de lo que se va a comprar, pero también se debe destacar que sucede otra elección importante tras la adquisición, como ser la forma en la que se transportan esos productos.
Y en ese punto, se da un empate en la elección; puesto que se dan dos posturas marcadas al respecto: 49% utiliza bolsas plásticas para llevar sus compras y otro 49% opta por bolsas reutilizables, ya sean estas de tela o cualquier otro material reciclado. Destacando las mujeres (59%) como el grupo que apoya en mayor grado esta elección.
Comprar implica satisfacer una necesidad o deseo, pero también activar toda una serie de procesos económicos, sociales y medioambientales.
Envíenos su Comentario